¿Cómo saber que una relación está acabada?

El último estudio que ha proporcionado Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha revelado que, en el 2023, un total de 92.344 demandas de disolución matrimonial se llevaron a cabo en nuestro país. A pesar de que los divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales cada vez son menos, cada año se producen cientos de miles. 

Llegados a este punto, tomar esta decisión puede ser difícil, incluso traumático para una de las dos partes. En ese momento empiezan a surgir dudas, preguntas sin respuestas: ¿Qué he podido hacer mal? ¿Se podría haber evitado? ¿Es culpa mía? 

Sin embargo, antes de que te pille desprevenido/a hay algunos factores que pueden hacer que te des cuenta de que tu relación no es como era cuando empezaste. 

¿Ya no existe la llama del amor?

Uno de los primeros detonantes para que una relación llegue a su fin es la famosa “llama del amor” que puede surgir en una primera cita. Con el paso del tiempo, a muchas parejas les pasa. “Ya no es como era antes“. “Creo que ahora lo veo más como a un amigo/a que como a mi pareja”. 

Sentir que estás en una relación con un extraño puede ser desgarrador. Si ya no sientes una conexión emocional con tu pareja o si la intimidad física se ha desvanecido, puede ser un signo de que los lazos que los unían se están rompiendo.

La falta de comunicación

La comunicación es una columna vertebral en cualquier relación sana. Es el medio a través del cual compartimos nuestros pensamientos, sentimientos, deseos y preocupaciones con nuestra pareja. Cuando esta comunicación comienza a desvanecerse, se convierte en un indicador claro de que algo anda mal en la relación.

La escasez de comunicación puede manifestarse de diversas maneras. En ocasiones, las conversaciones se vuelven superficiales, limitadas a temas triviales o cotidianos, como el clima o qué comer para la cena. Las discusiones importantes, aquellas que involucran aspectos fundamentales de la relación o decisiones cruciales, son evitadas o postergadas indefinidamente.

Por otro lado, cuando las conversaciones importantes se llevan a cabo, tienden a terminar en peleas constantes y no constructivas. En lugar de buscar soluciones o compromisos, las parejas pueden caer en un ciclo de reproches, críticas y resentimientos, lo que deteriora aún más la conexión emocional entre ellos.

Es importante reconocer que la comunicación no solo implica hablar, sino también escuchar activamente y con empatía. Cuando uno o ambos miembros de la pareja se sienten ignorados o no escuchados, se erosionan los cimientos de la relación

¿Ya no eres feliz a su lado?

Sentirnos felices y satisfechos en una relación es fundamental para nuestro bienestar emocional y mental. Cuando estamos constantemente tristes, con un sentimiento de ansiedad o insatisfechos en nuestra relación, ya podemos olernos de que la relación puede estar rota. 

La infelicidad constante puede manifestarse de diversas maneras en una relación. Puede ser el resultado de una falta de conexión emocional con nuestra pareja, donde nos sentimos solos y desconectados a pesar de estar en una relación. También puede surgir cuando nuestras necesidades emocionales, físicas o psicológicas no están siendo satisfechas dentro de la relación, lo que nos deja con un profundo sentido de insatisfacción.

Es crucial recordar que la responsabilidad de nuestra felicidad no recae únicamente en nuestra pareja, sino que también somos responsables de nuestro propio bienestar. Sin embargo, una relación saludable debería ser un espacio donde ambos miembros se sientan apoyados, valorados y amados.

Demasiadas "red flags"

El respeto y el apoyo son pilares fundamentales de una conexión sana, y cuando estos elementos escasean o desaparecen por completo, es una señal clara de que la relación está en problemas.

Cuando uno de los miembros de la relación se siente menospreciado, ridiculizado o ignorado por su pareja, se produce un daño significativo en la base misma de la relación. La falta de respeto puede manifestarse de muchas formas, desde comentarios sarcásticos y despectivos hasta gestos de desdén o desinterés hacia las preocupaciones del otro.

Si nos encontramos en una relación donde nuestra pareja no está allí para apoyarnos en nuestros momentos de necesidad, ya sea emocional, física o prácticamente, puede generar sentimientos de soledad, abandono e inseguridad.

Recuerda que mereces estar en una relación donde te sientas valorado, respetado y apoyado. No tengas miedo de tomar las medidas necesarias para proteger tu salud mental. 

Monotonía en la relación

Ya lo decía Shakira en su canción: “No fue culpa tuya, ni tampoco mía. Fue culpa de la monotonía”. Y sí, puede llegar un momento de la relación que parezca que sea sacada de una típica película de Navidad donde cada día es igual al anterior hasta que encuentras un nuevo amor. 

Cuando tú y tu pareja ya no tenéis planes juntos para el futuro, puede ser un indicador de que la relación está perdiendo su impulso y vitalidad. Si tenéis objetivos completamente diferentes o no están en la misma página respecto a lo que queréis lograr juntos, puede ser difícil encontrar un terreno común para construir una vida juntos.

Dicen que un clavo saca a otro clavo y lo mejor que se puede hacer si notas que la relación está rota es zarpar a un nuevo puerto. Descubrir nuevos horizontes y personas que te pueden sacar de nuevo las mariposas de la primera cita. 

5 temas de los que hablar en la primera cita

Pongamos que tras todos los consejos que te hemos dado para hacerte el perfil y saber ligar en una página para encontrar a tu pareja ideal, ha dado la casualidad de que mañana tiene la primera cita con la persona que has congeniado. 

¡Prepárate! 

La primera cita puede ser emocionante y, a la vez, un poco estresante. Es ese momento crucial en el que ambas personas están tratando de conocerse mejor, buscando puntos en común y creando una conexión inicial. En este contexto, la elección de los temas de conversación puede marcar la diferencia entre una cita incómoda y una experiencia memorable. Así que con este artículo te ahorrarás pensar en temas. Irás a tiro hecho y tendrás una segunda y tercera cita. 

¡Empecemos!

Pasiones y aficiones

La primera cita es como abrir un libro por primera vez: nunca sabes qué aventuras te esperan entre sus páginas. Una de las mejores formas de desentrañar los misterios de esa nueva historia es explorar las pasiones y aficiones de tu compañero de cita. En lugar de simplemente preguntar sobre su trabajo o estudios, ¿por qué no sumergirse en el mundo de sus pasiones y aficiones?

¿Tiene alguna pasión? ¿Practicas algún deporte o actividad física? ¿Hay algún lugar al que siempre haya querido viajar? ¿Si tuvieras ahora mismo el poder de hacer lo que tú quieras, qué harías? Estas preguntas pueden abrir la puerta a conversaciones profundas y revelar aspectos fascinantes de la personalidad de tu cita.

Viajes y aventuras

Cada experiencia, cada destino, cada encuentro, se convierte en un capítulo único en el libro de nuestras vidas. Cuando compartimos nuestras aventuras con otros, estamos compartiendo una parte de nosotros mismos, de nuestras emociones y de nuestros sueños.

Al hablar sobre viajes y aventuras en una cita, estás invitando a tu compañero a sumergirse en un universo de historias fascinantes y descubrimientos inesperados. Preguntar sobre destinos favoritos es como abrir una ventana a los lugares más íntimos de su corazón, mientras que indagar sobre futuras exploraciones es como dibujar juntos un mapa hacia un futuro lleno de posibilidades.

Cada viaje, ya sea un salto a través de continentes o una caminata por rutas locales, tiene el potencial de transformarnos. Una simple conversación sobre una experiencia de viaje que haya cambiado tu vida puede revelar mucho sobre la persona que tienes frente a ti. ¿Qué aprendiste de esa experiencia? ¿Cómo influyó en tu forma de ver el mundo y a sí mismo?

Además de ser una fuente inagotable de historias, los viajes también son una excelente manera de planificar aventuras futuras juntos. Discutir sobre posibles destinos, actividades emocionantes y sueños por cumplir puede fortalecer el vínculo entre vosotros. 

Ambiciones y metas

Todos tenemos sueños y aspiraciones que nos impulsan hacia adelante en la vida. Preguntar a tu cita sobre sus ambiciones profesionales, metas personales o proyectos en curso puede proporcionar una visión más profunda de quiénes son y qué esperan lograr. ¿Qué te apasiona en tu carrera? ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? Compartir visiones de futuro puede ayudar a establecer una conexión emocional y descubrir si ambos comparten valores y objetivos similares.

Estas metas pueden variar desde viajar por el mundo hasta aprender un nuevo idioma o alcanzar un nivel de bienestar emocional y físico. Conocer las metas personales de alguien nos ayuda a comprender qué es lo que valoran en la vida fuera del trabajo, y cómo planean crecer y desarrollarse como individuos.

Experiencias de vida

Las experiencias de vida moldean nuestra perspectiva del mundo y contribuyen a nuestra identidad única. Pregunta a tu cita sobre momentos significativos en su vida, desafíos superados o lecciones aprendidas. ¿Has tenido alguna experiencia que haya cambiado tu forma de ver las cosas? ¿Cómo ha influido tu pasado en quien eres hoy? Compartir experiencias personales puede fomentar la empatía y la comprensión mutua, creando un vínculo más profundo entre ambos.

Nuestro pasado, con sus alegrías y desafíos, juega un papel fundamental en la formación de quiénes somos hoy en día. Cada experiencia, ya sea feliz o triste, nos ha moldeado de alguna manera, añadiendo capas a nuestra identidad y proporcionando la base sobre la cual construimos nuestro presente y futuro.

Arte y cultura

El arte y la cultura son temas que pueden inspirar conversaciones fascinantes y revelar mucho sobre los gustos e intereses de una persona. Pregunta a tu cita sobre sus artistas favoritos, géneros musicales preferidos o películas que le hayan impactado. ¿Has asistido recientemente a alguna exposición o concierto? ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Cuál ha sido el mejor concierto de tu vida?

La conversación sobre arte y cultura puede llevar a intercambios apasionados y descubrimientos mutuos. Quizás, al próximo concierto, vayas con la persona que tienes sentada delante. 

¿De qué no debes hablar en una primera cita?

Ahora que ya sabes cuáles son los temas que tienes que tratar sí o sí en una primera cita… De estos tres que te voy a poner a continuación debes huir, bloquearlos, eliminarlos de la mente durante este primer encuentro:

  • Política
  • Religión 
  • Sexo

Esperemos que la primera cita te vaya muy bien. ¿Habrá surgido el amor en la Agencia Aurelia Internacional de nuevo?

Los mejores consejos para ligar en Internet

Más de 4 millones de personas en España utilizan mensualmente aplicaciones y páginas de citas, según revela el último análisis de GfK DAM, el principal medidor de audiencias digitales en España.

Aunque parezca sencillo, ligar por internet no es fácil. No basta con tener una foto bonita en el perfil, ya que eso no lo es todo. Hay muchas formas de ligar por internet. Unas funcionas y otras no tanto. Unas harán que encuentres a tu media naranja y otras que no encuentres una vía de escape. 

Son muchas las personas las que han confiado en Agencia Aurelia Internacional para encontrar el amor y conocer a nuevas personas. Hoy puede ser tu día de suerte y formar parte de nuestras parejas. Solo tienes que seguir los siguientes 5 consejos. 

Una galería de fotos divertida y variada

¿Conocerías a una persona que solamente tiene puesta una foto de perfil, de espaldas y con un gorro en la cabeza? No, ¿verdad? Pues lo mismo podrían pensar de tu perfil si lo ven con una imagen similar. 

A la hora de ligar por una web de citas, es fundamental que tengamos un álbum. Como el que se hace en las bodas. Pero, en este caso, de solteros/as.

Recopila momentos divertidos, de fiesta, con tus amigos, con tus mascotas (eso vende mucho). Cuenta tu vida a través de las fotografías. ¿Practicas deporte? Sube una foto. ¿Te gusta leer? Quizás una foto leyendo tu novela favorita también sumará puntos. 

En definitiva, tu perfil tiene que hablar por ti. Tiene que ser como ese escaparate que te llama la atención y decides entrar. 

¿Qué es lo que realmente quieres?

¿Estás en busca de una conexión casual, una relación seria o simplemente compañía? Definir tus expectativas te permite no solo filtrar tus opciones de manera más eficiente, sino también establecer una conexión más auténtica con aquellos que comparten tus objetivos. Después de todo, en Agencia Aurelia Internacional, la calidad de las conexiones supera la cantidad de perfiles. Si no tienes claro que es lo que estás buscando, ¿cómo podrías esperar encontrarlo en otros? En última instancia, la búsqueda del amor y la conexión comienza con el autoconocimiento y la honestidad contigo mismo.

En un mundo donde las opciones son prácticamente infinitas, comprender tus propias necesidades y deseos se convierte en una tarea fundamental.

Sorprende al iniciar una conversación

– Hola.

+ Hola. 

– ¿Qué tal?

+ Bien, ¿y tú?

– Bien. 

Y así finalizan el 90% de las conversaciones que se producen en una página para ligar. En las webs y aplicaciones de citas hay que saber “venderse” desde el primer momento. Te la estás jugando en una primera impresión. Si eres como el resto de personas, serás uno más y no destacarás. 

Lee el perfil de la persona con la que has conectado. “Éntrale” con algo relacionado que tenga escrito en la biografía. 

Imagínate que la persona con la que has hecho “match” pone que le gusta la cerveza. Una buena forma de iniciar la conversación sería: “¿Sabías que las mejores conversaciones siempre empiezan con una cerveza en la mano?”

Pero algo muy básico: no entres en tópicos. 

No desaparezcas sin avisar

Puede que con el tiempo y conforme vayas hablando con la persona te des cuenta de que no era la persona que estabas buscando, la que iba a romper tus esquemas. Se ha quedado ahí. Sin más. 

Ante todo educación y tienes que contárselo a la otra persona. Queda muy feo que después de una semana hablando casi todos los días y a todas horas, desaparezcas. O, como se llama en el mundo de ligar online, hagas ghosting

Recuerda que en el mar hay muchos peces y en Agencia Aurelia Internacional muchas personas por conocer. Que haya ido mal una, dos, tres veces, no significa nada. 

Respeta y sé paciente

 Es importante respetar los límites de la otra persona. Si alguien no muestra interés o te indica que no está cómodo con ciertos temas, respeta su decisión y no insistas. El consentimiento y el respeto mutuo son fundamentales en cualquier interacción en línea.

El proceso de encontrar una pareja compatible puede llevar tiempo, así que sé paciente y no te desanimes si no obtienes resultados inmediatos. Mantén una actitud positiva y sigue interactuando con personas nuevas en la plataforma.

Ligando en internet debería ser una experiencia divertida y emocionante. Disfruta del proceso de conocer gente nueva y explorar posibles conexiones románticas. Mantén una mentalidad abierta y sé receptivo a nuevas experiencias y personas.

Recuerda que el objetivo principal es disfrutar del viaje y encontrar a alguien especial con quien compartir momentos felices.

Ahora que ya conoces 5 de los mejores consejos para empezar a ligar en Internet… Toca ponerlos a prueba en Agencia Aurelia Internacional. 

Hazte un perfil y comienza una nueva aventura. ¡Hay una persona que ya se ha fijado en ti!

¿Cómo crear un perfil perfecto en una página para ligar?

Cuando vas a encontrar pareja de forma online tienes que tener en cuenta que no es igual que conocer a la persona un día por la calle, de fiesta o en un viaje organizado. Pero hay un punto en común: la primera impresión. 

En persona podéis hablar, os veis físicamente y ahí ya sabéis si ha surgido la química o no. Pero en una página de citas online el perfil lo dice todo de ti. Es lo más importante para dar el siguiente paso y conocerse en persona. 

Por ello, desde Agencia Aurelia Internacional os lo queremos poner un poco más fácil. En este artículo vas a encontrar los puntos que deben estar si o sí en tu perfil. Aquello que debe aparecer en la biografía para que sea amor a primera vista. 

La galería de fotos perfecta

Estando en una discoteca, ¿en qué te fijas primero? Sí, en el físico. Pues en una aplicación de citas la mayoría de los usuarios también. 

Por eso hay que tener un perfil cuidado, llamativo y que aporte información necesaria y curiosa sobre ti. 

Empecemos por la foto de perfil. O, mejor dicho, fotos. Porque con una no bastará. Para conseguir llamar la atención en una web de citas online es imprescindible tener un buen carrete de fotos. De todas las formas posibles. Con gafas, sin gafas, de perfil, con amigos, con animales (esto suma muchos puntos). 

Olvídate del selfie como imagen principal. Para conseguir que alguien se fije en ti es mejor una foto de frente. Sin gafas. Sonriendo. “Comiéndote el mundo”. Ahí será cuando te den un like.

¿Qué más deben aparecer en tu galería? Momentos que te representen. ¿Fiestero? Fotos en festivales. ¿Tranquilo? Una foto en casa. ¿Amigo de tus amigos? Una foto grupal. Así con todos tus hobbies. 

Una biografía original

Algo que tienes que saber es que la biografía de un perfil en una página para encontrar pareja no debe ser el currículum que envías a la empresa. Esto no es LinkedIn. Aunque también te selecciones de alguna forma, no se fijan en los años de experiencia trabajados. 

Nada cautiva más que la autenticidad. Deja que tu biografía refleje quién eres realmente. ¿Eres un amante de los libros? ¿Un viajero inexperto? ¿Un apasionado de la cocina? Comparte lo que te hace único y deja que tu personalidad brille. Evita clichés aburridos y opta por detalles que te definan verdaderamente.

Termina tu biografía con una llamada a la acción. ¿Quieres que te envíen un mensaje para discutir tu película favorita? ¿O compartir experiencias de viaje? Sé claro y directo sobre lo que estás buscando, ¡y quién sabe qué maravillosas conexiones te esperan!

Las palabras tienen el poder de mover montañas y derretir corazones.

Esto no es un SMS

No, en la biografía no se cobra por caracteres como antiguamente los SMS. Aquí no es necesario que escribas mal para que el mensaje llegue. 

Olvídate del “xq”, “k”, “x”. Saca tu lado más literario y demuestra el don que tienes de la escritura. Dedica un momento a revisar la ortografía y la sintaxis antes de publicar tu mensaje. ¿Por qué no pedirle a un amigo que lo lea antes de compartirlo con la que podría ser tu futura pareja? 

Un perfil cuidadosamente redactado no solo capta la atención, sino que también deja una buena impresión. ¿Por qué conformarse con abreviaturas y errores que distraen?

¿Qué debe incluir tu biografía?

Más allá de lo básico como la edad, la ubicación o a lo que te dedicas… También podrías poner:

  • Personalidad y valores: Describe tu personalidad de manera breve y honesta. ¿Eres extrovertido o introvertido? ¿Qué valores son importantes para ti en una relación?

  • Qué buscas: Sé claro sobre lo que estás buscando en la página de citas. ¿Estás interesado en una relación seria o algo más casual?

  • Anécdotas divertidas o interesantes: Comparte una historia o anécdota que pueda generar interés o iniciar una conversación.

Ahora ya estás listo/a para abrirte un perfil en Agencia Aurelia Internacional y comenzar a buscar a tu media naranja. Empieza una conversación y… lo que surja. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Confirmo que he leído y acepto la política de privacidad